Rock Nacional

El rock argentino(en Argentina llamado "rock nacional"), es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de rock and roll, Blues rock, jazz rock , pop rock, punk rock,ska punk, rock psicodélico, hard rock, heavy metal y otros estilos musicales afines, creada, producida o generada de alguna forma en ese país. Los artistas pioneros de este movimiento fueron: Charly García y Nito Mestre con el dúo Sui Generis. Miguel Abuelo con Los Abuelos de la Nada , Tanguito , Luis Alberto Spinetta y las bandas Almendra y Pescado Rabioso entre otros.

Hacia comienzos de los años ochenta, el país todavía se encontraba bajo control militar. El inicio de la década mostraba a un Serú Girán con un sonido menos pretencioso, pero que seguía en lo más alto de las listas.Vox Dei entró en su tercera década de existencia y la popularidad de León Gieco como solista seguía creciendo. En 1980 aparecieron Artistas como Los Violadores , Los Abuelos De La Nada, Miguel Matheos ,Sumo, Virus entre otros.

A mediados de los años 1990 el Pop rock, comenzó a perder peso frente a la escena marginal. Debido a Varios factores: el éxito de Sumo y de Patricio el rey y sus Redonditos de Ricota, la popularización del Ska con bandas como Los Auténticos Decadentes y Los Fabulosos Cadillacs, y el cambio en la temática del mismo Pop rock con los discos de Virus y Soda Stereo .Los artistas solistas como Luis Alberto Spinetta y Charly hacia tiempo que estaban establecidos como grandes figuras del mundo del rock nacional. bandas como La Renga, Los Piojos, Ratones Paranoicos, Attaque 77, Viejas Locas y otras bandas barriales dominaban las listas musicales 

Si bien el género se encuentra en la actualidad con nuevas bandas musicales y mantiene un éxito comercial, algunos consideran que se encuentra "debilitado“.Bandas muy diferentes como Caballeros de la Quema, Attaque 77 y 2 minutos obtienen cierto éxito identificados con una estética de la simplicidad.
Comienza a hacerse evidente el dominio de bandas alejadas de la temática barrial, como Divididos, Catupecu Machu, Árbol, Babasónicos, entre otras. Por otra parte, grupos como Bersuit Vergarabat, La Renga o Los Piojos lograron asentar su lugar, su capacidad creativa y se han convertido en grupos muy influyentes en el rock argentino moderno, y populares entre las generaciones más jóvenes, inclusive a nivel internacional. Las mejores bandas del género también cuentan con una inusual versatilidad para coquetear con distintos géneros como el tango, el folk, la música latina y el jazz, entre otros.








No hay comentarios:

Publicar un comentario